Con la fuerza del invierno, pasando por las mas altas olas del gran mar, nos ha llegado directo de la isla Portuguesa el Madeira Special Dry Wine
Special dry wine !
Henriques & Henriques
Madeira
Este Special Wine es un vino muy ligado a la historia del descubrimiento de América, a la cual se llevaba los vinos comprados en la isla de Madeira. El calor y el vaivén de los
barcos producían una aceleración de la maduración del vino, proceso
que hoy se imita en la elaboración.
La casa comercial Henriques & Henriques se fundó en el
siglo XV, en un pequeño pueblo llamado Camara de Lobos situado a 10 km. de Funchal, en la isla
de Madeira. Descendientes de Don
Alfonso Henriques, primer rey de Portugal (1.139 a 1.185) y del conde
Henri de Borgoña que llegó a la isla en 1.090 procedente de Francia.
Madeira Special Dry. Color, amarillo pálido, 19º, cuerpo ligero con notas de nuez y avellana tostado y fondo de licor de higo, datil.
Paso de boca muy largo y persistente. Recomendado normalmente como aperitivo se suele servir frio, pero les recomiendo probarlo en temperatuara de ambiente para poderapreciar toda la sutileza y elegancia que tiene este vino.
Es un vino que intuyo que te puede aportar claridad y
liviandad en estos días invernales.
Pruebalo solo/a o con muy buena e íntima compañia ya que
para mi es un vino para¨arreglar las estantaterias y cajones interiores¨
metaforicamente hablando …
Tomarlo y empezar a imaginar el potencial del mes que viene... y el
siguiente … y tomar notas de lo que surje en la mente, nunca se sabe, igual
descubres una idea genial !
Salud y suerte !!!
Shira
Web de la bodega : www.henriquesehenriques.pt
En Barcelona puedes encontrarlo en www.vinosdulces.com C/ Alcalde Miralles nº 9 -Vallvidriera
Los vinos generosos de madeira se elaboran con uvas de
malvasia, verdelho, etc. Hay madeiras secos o semi secos.
Los vinos más dulces son los malsyeys (malvasia). Las uvas
vendimiadas en las pendientes se llevan a los ¨lodges¨, almacenes de Funchal y
se fermentan.
Los vinos se encabezan con alcohol vínico y se someten luego
a calentamiento en estufas. En estas naves, el vino pasa de cuatro a seis
meses ( la temperatura puede alcanzar los 45 grados.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario