jueves, 15 de marzo de 2012

Entramos en primavera, el momento del elemento Madera

Este mes de marzo, siguiendo el ciclo vital de los Cinco Elementos, hemos entrado en el elemento Madera (y también en el kua/trigrama de Viento).
Esta primavera será un buen momento para iniciar cualquier proyecto pues el elemento Madera se corresponde con la energía inicial, con la propia  primavera, un momento en que todo, tras la hibernación, florece, nace y empieza a expandirse y manifestarse. Un día cualquiera corresponde con el amanecer.
Es una energía necesaria para la toma de decisiones, el cuidado de la salud, la gestión de los bienes materiales y económicos, y también para activar el potencial personal de cada uno.
Así como los elementos Metal y Agua que ahora dejamos atrás evocaban introspección y recapitulación, es decir, nos hablaban de un movimiento hacia dentro, Madera es todo lo contrario; es un movimiento expansivo, hacia afuera, que potencia la adaptabilidad, el, crecimiento y el cambio, aspectos especialmente importantes en el momento histórico en el que nos ha tocado vivir, sujeto a importantísimos cambios estructurales.
En el aspecto más físico y material, el elemento Madera o encontramos en las formas cilíndricas (columnas, troncos, pilares, etc.), en los muebles y complementos fabricados en madera, en los parquets, en las plantas y flores, y en las telas y tejidos confeccionados a partir de plantas (algodón, rayón); también en los colores verde y azul.
Debemos tener presente que si en un lugar falta el elemento Madera, se hará muy difícil iniciar cualquier proyecto y administrar los propios recursos; asimismo, la vitalidad personal disminuirá.
Trigrama de Viento
Por su parte, el kua de Viento, representado con un trigrama formado por una línea Yin  inferior, una Yang media y otra Yang superior, simboliza la vitalidad e intensidad, la salud y la capacidad de obtener recursos.

En este 2012, año del Dragón, caracterizado por su fuerte dinamismo, saber adaptarnos a los cambios es algo esencial, y potenciando el elemento Madera nos abriremos a estos cambios de una manera sencilla, sin apego por lo que vayamos dejando atrás.


Jordi Monner,
geobiólogo y consultor de Feng Shui

lunes, 20 de febrero de 2012

Te recomendamos un vino muy especial

Con la fuerza del invierno, pasando por las mas altas olas del gran  mar, nos ha llegado directo de la isla Portuguesa el Madeira  Special Dry Wine 

 
 
Special dry wine !
Henriques & Henriques
Madeira

Este Special Wine es un vino muy ligado a la historia del descubrimiento de América, a la cual se llevaba los vinos comprados en la isla de Madeira. El calor y el vaivén de los barcos producían una aceleración de la maduración del vino, proceso que hoy se imita en la elaboración.

La casa comercial Henriques & Henriques se fundó en el siglo XV, en un pequeño pueblo llamado Camara de Lobos situado a 10 km. de Funchal, en la isla de Madeira. Descendientes de Don
Alfonso Henriques, primer rey de Portugal (1.139 a 1.185) y del conde Henri de Borgoña que llegó a la isla en 1.090 procedente de Francia.

Madeira Special Dry. Color, amarillo pálido, 19º, cuerpo ligero con notas de nuez  y avellana tostado y fondo de licor de higo, datil.

Paso de boca muy largo y persistente. Recomendado normalmente como aperitivo se suele servir frio, pero les recomiendo probarlo en temperatuara de ambiente para poderapreciar toda la sutileza y elegancia que tiene este vino.

Es un vino que intuyo que te puede aportar claridad y liviandad en estos días invernales.

Pruebalo solo/a o con muy buena e íntima compañia ya que para mi es un vino para¨arreglar las estantaterias y cajones interiores¨ metaforicamente hablando …
Tomarlo y empezar a imaginar el potencial del mes que viene... y el siguiente … y tomar notas de lo que surje en la mente, nunca se sabe, igual descubres una idea genial !
Salud y suerte !!!
Shira
 
Web de la bodega :   www.henriquesehenriques.pt

En Barcelona puedes encontrarlo en www.vinosdulces.com C/ Alcalde Miralles nº 9 -Vallvidriera

Los vinos generosos de madeira se elaboran con uvas de malvasia, verdelho, etc. Hay madeiras secos o semi secos.
Los vinos más dulces son los malsyeys (malvasia). Las uvas vendimiadas en las pendientes se llevan a los ¨lodges¨, almacenes de Funchal y se fermentan.
Los vinos se encabezan con alcohol vínico y se someten luego a calentamiento en estufas. En estas naves, el vino pasa de cuatro a seis meses ( la temperatura puede alcanzar los 45 grados.)

jueves, 26 de enero de 2012

2012 el año del Dragón

El pasado 23 de enero comenzó el Año del Dragón, en esta ocasión bajo el impulso del hexagrama Fuego-Cielo. El año finalizará el 9 de febrero de 2013. Será un año dinámico, que nos aportará nuevas experiencias, un año de constante cambio, en el que la sabiduría será muy apreciada y la capacidad de adaptación a los cambios se convertirá en elemento básico. Promete ser un periodo interesante que ofrecerá muchas oportunidades, pues el Dragón tiene un rol en la cultura china como generador de fuerza, poder y sentido de la justicia.
Si prestamos atención al hexagrama que marcará energéticamente al año, vemos que en su aspecto más Yin, 2012 estará gobernado por el trigrama de Fuego, que simboliza la energía transformadora y expansiva, el conocimiento, la capacidad para irradiar y la energía espiritual. Y por lo que respecta a su aspecto más Yang, durante todo el 2012 prevaldrá el trigrama de Cielo, que nos habla de la energía creativa del universo, del simbolismo y la solidaridad, de una energía dinámica, resistente y perseverante. En definitiva, será un año que impulsará los cambios y el incremento de la conciencia individual y colectiva. Si somos flexibles, capaces de aceptar nuevas experiencias y abiertos de mente, podremos olvidar viejos dogmas y adaptarnos a una realidad más amplia y, por ello, más interesante.

lunes, 12 de diciembre de 2011

VINO DE LA SEMANA DEL 12 AL 18 DE DICIEMBRE

La semana pasada hemos brindado con una Chardonnay de la Borgoña.
Esta semana el brindis lo vamos a dedicar a una uva especial, una hermana de la Chardonnay, nacida en la borgoña: Pinot Noir
Pero este vino es muy sorprendente, esta hecho a partir de la uva Pinot Noir, en tierras catalanes. La Conca de Barbera

Celler-Escoda Sanahuja
La Llopetera 2007

Sorprendente Pinot Noir catalán, de viticultura ecológica, elaborado por una bodega familiar fundada en el 2003.
El celler cuenta actualmente con 7 h. de viñedos cultivados con Pinot Noir, Cabernet Franc, Merlot, Garnacha, Cariñena y Chenin Blanc. Su filosofía de trabajo en la elaboración del vino es respetarlo al máximo, sin someterlo a ningún tipo de filtrado ni aclarado, realizando las fermentaciones con levaduras naturales de la vid. Gracias a ello, pueden elaborar vinos prácticamente sin azufre.
Es un Vino elaborado y embotellado sin SO2 añadido y sin filtración. Crianza de 12 meses en barricas de 2 y 3 vinos

La Llopetera es uno de esos brebajes que valen la pena adquirir y guardar una botella, o dos... Una botella para este invierno y los otros para los inviernos que vendrán.
Es un vino con mucha vida por delante, envejecerá lentamente mejorando en carácter y elegancia. Mucha textura, donde la uva Pinot Noir domina con sus matices afrutados. Al probarlo es cálido pero a la vez fresco y fluye con mucha elegancia.
Con carácter varietal y mineral, en el que destacan finas notas de frutos rojos, sobre ligeros fondos de madera

Para abrir la botella espera a una noche con lluvia fuerte, frío afuera y calientito dentro.

Verduras asadas o una cazuela llena de cosas buenas o castañas al horno... Mucho juego gastronómico con este brebaje oscuro.

Se calienta el corazón, se abre una conversación y después solo queda el silencio de una meditación.
Salud!
Shira Lebel

Web de la bodega

En Barcelona lo podéis adquirir en: L'ànima del vi C/ Mariana Pineda, nº 3 bis (Gràcia)

lunes, 5 de diciembre de 2011

VINO DE LA SEMANA DEL 5 AL 11 DE DICIEMBRE

Les invito esta semana a probar un Vino Blanco que presenta una finura y elegancia peculiar junto a una mineralidad y complejidad proveniente de la tierra.
Bourgonge-Saint Bris
Domaine Goisot

Dominio situado en la zona septentrional de Borgoña junto a Chablis.

Cotês d´Auxerre Corps de Garde (cuerpo de guardia) 2005

Chislaine y Jean Hugues Goisot, practican una agricultura biológica y biodinámica, que nos impresiona por su calidad y regularidad, añada tras añada. Consideran que el vino se vinifica en la viña y no en la bodega.

Es verdad que en esta estación nos apetece más un vino tinto, cálido, carnoso y profundo para maridar la gastronomía del invierno.

Pero, algunos vinos blancos tienen una alma de tinto.Este vino es uno de estos casos.

Complejo, graso, de gran potencia, elaborado, como no, a partir de la variedad de uva Chardonnay.

Tiene sus orígenes en esta misma zona, en la Bourgonge, y en Chablis donde se enfrenta a los inviernos más crudos de la zona.

Es la uva más preciada en Francia de la cual se elaboran el Champagne.

Sus vinos tienen un toque ahumado y son perfectos para envejecer en barrica, debido a su alto extracto seco, glicerina y escaso nivel de oxidación.

La chardonnay da un vino más amarillo debido a la tonalidad del hollejo

Este vino presenta un color dorado, aromas de frutos maduros y especias. En boca es amplio con gran estructura debido a su tiempo en barrica y a la vez es como que fluye, como el agua.

Es un vino que les recomiendo a beber lentamente, una copa en un transcurso de una hora. Si, así es el invierno, sin prisa, descubriendo cada vez más notas, mas señales, más sensaciones...

La próxima recomendación la dedicaré a un tinto bien denso... y hasta entonces, disfruten de un blanco con alma de tinto!

Salud y felices fiestas!

Shira

Web de la bodega (en frances)

http://www.goisot.com/domaine-vins-goisot.html

En Barcelona puedes encontrarlo en www.vinosdulces.com  C/ Alcalde Miralles nº 9 -Vallvidriera 

viernes, 2 de diciembre de 2011

FENG SHUI: EL ELEMENTO AGUA Y EL INVIERNO

La semana pasada comentamos que a lo largo de cinco semanas iríamos desgranando cuales son las características específicas de cada uno de los Cinco Elementos, los cinco flujos energéticos que se relacionan entre sí, mezclándose en innumerables combinaciones para crear la vida tal y como la conocemos.
En su día ya dimos unas pinceladas sobre el elemento Metal, que corresponde al otoño (podéis ver el texto en este mismo blog), y siguiendo el ciclo generativo de los Cinco Elementos, tras el dominio del elemento Metal viene la preponderancia del elemento Agua, del mismo modo que tras el otoño llega el invierno.
El elemento Agua se corresponde, precisamente, con el invierno, un tiempo en que muchas cosas se duermen, y con la energía de interiorización y final de ciclo. Es una energía imprescindible  para la introspección y para recapitular e ir cerrando ciclos de nuestra propia vida para que así podamos renacer en primavera, cuando todo nace y la vida vuelve a expandirse.
El elemento Agua también nos permite acceder al conocimiento de lo ancestral y a realizarnos a través del trabajo. Es una energía descendente que nos ayuda a tener claridad y fluidez.
En el aspecto más físico y material, el elemento Agua lo encontramos en las superficies reflectantes (cristal tallado, vidrio, espejos), en peceras, estanques y fuentes de agua, en las formas onduladas y asimétricas (ondas, pliegues redondeados, etc.), y en los colores negro, gris oscuro y azul marino.
Tengamos en cuenta que, cuando falta el elemento Agua, todo parece demasiado superficial y difícilmente se afrontan los miedos y los problemas de fondo.

Jordi Monner,
geobiólogo y consultor de Feng Shui

martes, 29 de noviembre de 2011

NUEVAS CATAS 2012

CATAS DE MARIDAJE CON LOS CINCO ELEMENTOS DE LA ENERGIA

Con la llegada de las fiestas y la enorme cuesta de enero que nos espera el equipo de ¿Lo Catas? hemos decidido comenzar a realizar las proximas catas a partir del mes de febrero. Para facilitar las agendas de todas las personas interesadas, y hasta nuevo aviso, las catas las realizaremos el primer sábado de cada mes partir de las 19 h en Barcelona. Estas serán las tres primeras fechas del 2012:
4 de febrero - 3 de marzo - 14 de abril.

Ya podéis reservar vuestra plaza y la de vuestros acompañantes

Todas las reservas realizadas antes del 31 de diciembre tendrán un 10% de descuento.

Además, en breve, os informaremos de como podéis hacer un regalo diferente en estas fiestas.

Os recordamos que también hacemos catas a domicilio, una actividad diferente y divertida para hacer con vuestros amigos y familiares.